Durante los días 29 y 30 de noviembre, la Federación de Enseñanza de USO ha celebrado, en Madrid, su XXIV Consejo Federal, órgano máximo entre congresos en el que están representadas todas las Comunidades Autónomas. El Consejo analizó especialmente las consecuencias de la crisis económica y valoró los resultados de las elecciones autonómicas y generales. También se analizaron los resultados de las pasadas elecciones sindicales en la enseñanza pública, privada y concertada, en las que FEUSO ha incrementado su representatividad, superando los 3.000 delegados.

Durante el Consejo se hizo una radiografía de la situación laboral que padecen los docentes en todas las Comunidades Autónomas, especialmente delicada y grave en aquellas Comunidades donde se han tomado medidas que ponen en peligro la calidad de la enseñanza y las condiciones laborales y salariales de sus principales protagonistas, los docentes. Desde FEUSO se analizaron también las medidas jurídicas y sindicales que se han adoptado para frenar los recortes. También, las últimas acciones legales emprendidas para consolidar la situación laboral del profesorado de Religión.
En relación con los resultados de las elecciones generales, desde FEUSO se pide al nuevo Ejecutivo y a los nuevos responsables educativos que, en tiempos de crisis, la educación sea una de las prioridades de sus acciones políticas, y que recortar la inversión pública en educación supondría cercenar una herramienta básica y fundamental para construir una sociedad con más futuro. A la vez, los representantes de FEUSO reclamaron una política educativa que convierta a los docentes en la pieza básica de la calidad de la enseñanza y que se avance en el fortalecimiento de la complementariedad de modelos educativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario